¿Ortodoncia o carillas dentales?

Si estás pensando en corregir la malposición de tus dientes, ya es un gran paso. Aun así, en casos menos extremos, entendemos que pueda surgirte la duda de si realmente necesitas nuestro tratamiento de ortodoncia en Cornellà de Llobregat o si sería suficiente con otra alternativa estética. Lo cierto es que existen diversas soluciones odontológicas que pueden atacar el mismo problema y, de hecho, cuando se quiere poner solución a una sonrisa con dientes ligeramente torcidos o espacios interdentales, es habitual que surja una pregunta: ¿ortodoncia o carillas dentales?

Desde Espai Dental OLVE, tu clínica dental de confianza en Cornellà, somos profesionales con amplia experiencia en ambos tratamientos. Por lo tanto, hemos preparado este artículo para explicarte sus diferencias y la manera en que se decide cuál es el más conveniente. ¡Vamos a ello!

¿Cuándo puedes necesitar un tratamiento de ortodoncia en Cornellà?

La ortodoncia se indica cuando los pacientes presentan problemas de mordida y necesitan alinear sus dientes. A través de este tratamiento, se aplican distintos tipos de fuerza controlada sobre la dentadura con el objetivo de desplazar las arcadas y las piezas dentales hacia su posición correcta.

Es muy beneficioso porque no solo mejora la apariencia de la boca, también resguarda su funcionalidad y corrige complicaciones de movilidad bucal y bruxismo, entre otros.

¿Y cuándo es preferible recurrir a las carillas dentales?

Generalmente, las carillas o, incluso, el uso del composite estética, se utilizan cuando el paciente quiere mejorar la apariencia de su boca sin esperar demasiado, optimizando el aspecto individual de cada diente con el objetivo de que la dentadura luzca perfecta. Es decir, soluciona problemas estéticos menores que restan belleza a la dentición. Gracias a eso, ayuda a los pacientes a sentirse cómodos con cómo lucen sus piezas dentales. También fortalece a los dientes ante fracturas, traumatismos o grietas.

Entonces, ¿ortodoncia o carillas dentales?

De acuerdo con la finalidad de cada tratamiento, si tu sonrisa presenta pequeños diastemas y piezas dentales un poco desviadas, siempre que se trate de algo ligero, las carillas podrían ser una gran opción. Sin embargo, si existen problemas de apiñamiento o esparcimiento graves y dificultad para morder, lo conveniente podría ser la ortodoncia.

 

En cualquier caso, para que estés totalmente seguro, recomendamos acudir a una revisión odontológica en persona, donde te indicaremos qué es lo que más te conviene según las necesidades de tu sonrisa.

Reserva tu cita con nuestros expertos y te explicaremos encantados qué solución se adapta más a tus necesidades, para proteges tu salud sin dejar de lado la apariencia de boca.

Read More

¿Qué cuidados especiales necesita la boca durante el verano?

No podemos negar que el verano lo hace todo más fácil… ¡o casi todo! Todo empieza cuando rompemos con la rutina, pasando más tiempo en la calle, comiendo fuera de casa, consumiendo más azúcar y bebidas alcohólicas, etc; pero todo esto no puede ser excusa para descuidar nuestra salud bucal. Por eso, queremos darte unos pequeños consejos para cuidar de la salud oral en verano y que puedas seguir disfrutando plenamente de esta estación tan bonita. ¡Vamos a ello!

Consejos para cuidar tu salud bucal durante el verano

Estos tips te pueden salvar el verano, pero también la sonrisa a largo plazo:

  • Mantén una buena hidratación: en verano, necesitamos beber más agua debido a que, con las altas temperaturas y la sudoración, nos deshidratamos más fácilmente. Además, el consumo de agua previene inflamaciones en la cavidad oral… ¡todo ventajas!
  • Lleva una dieta sana y equilibrada: aunque estos meses estén marcados por los pequeños excesos, hay que intentar comer fruta, verdura y pescado y no abusar de las grasas, las bebidas azucaradas o el alcohol, ya que también puede pasar factura en tu boca.
  • Utiliza un protector bucal si realizar deporte de contacto: durante el verano, se tiende a hacer mucho deporte al aire libre. Si este deporte es de contacto, te recomendamos utilizar protector bucal para evitar traumatismos o fracturas dentales.
  • Mantén una buena rutina de higiene dental: somos conscientes de que es una tarea complicada, ya que muchas veces no comemos en casa. Sin embargo, es fundamental que nos sigamos cepillando los dientes al menos dos veces al día con dentífrico fluorado, especialmente antes de dormir. No obstante, nosotros siempre recomendamos llevar encima un pequeño kit de higiene oral, ¡por si las moscas!
  • Protege tus labios del sol: al igual que el resto de nuestro cuerpo, los labios se queman si no los protegemos correctamente. Por ello, siempre recomendamos utilizar un bálsamo labial con factor de protección solar.
  • No dejas de visitar al dentista: ahora que está comenzando el verano, es un gran momento para realizar una revisión, pero aún más importante es llevarla a cabo después de las vacaciones, para comprobar que no haya aparecido ninguna caries ni ningún problema durante este período.

 

Esperamos que nuestros consejos sobre salud oral te hayan ayudado, pero, si necesitas algo más, no dudes en pedir contactar con nosotros. ¡Para nosotros siempre es un placer ayudarte!

Read More

¿Pensando en un blanqueamiento dental? ¡No te quedes con ninguna duda!

Muy pronto, el verano empezará a llamar a nuestra puerta y, cómo no, ¡se la abriremos de par en par! Como ya sabes, el blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estrella de esta época, ya que, gracias a esta técnica, nuestros dientes recuperan su tono blanco y natural, el mejor complemento posible para el verano. No obstante, como expertos en blanqueamiento dental en Cornellà de Llobregat, hemos visto cómo se han ido desarrollando muchas dudas y falsos mitos en torno a esta alternativa de Odontología estética.

Por eso, desde Espai Dental OLVE, queremos responder las preguntas más frecuentes que nos hacen los pacientes antes de apostar por este tratamientos. ¡Vamos a ello!

Preguntas frecuentes sobre nuestro blanqueamiento dental en Cornellà de Llobregat

¿Puede dañar el esmalte dental?

En absoluto. Este tratamiento no afecta al esmalte ni al tejido blando, ya que se lleva a cabo por profesionales cualificados y con materiales de gran calidad, preservando las encías antes de la intervención y vigilando el proceso en todo momento. Todo ello con el fin de no sufrir sensibilidad dental a largo plazo.

¿Se siente dolor durante el tratamiento?

El tratamiento en sí es indoloro para el paciente, aunque es cierto que puede provocar cierta sensibilidad dental durante la hora que dura el proceso. Estos pequeños golpes de hipersensibilidad varían entre pacientes, aunque, por norma general, desaparecen a lo largo del día.

¿Cuánto tiempo duran los efectos del blanqueamiento?

No existe una duración exacta, ya que depende de la calidad del esmalte de cada paciente y de los hábitos de higiene dental de cada uno. La buena noticias es que los dientes nunca volverán al tono amarillento que tenían antes del tratamiento. Hay pacientes que deciden renovar el tratamiento cada año o cada dos años, mientras que algunos pacientes se lo han hecho hace años y no se lo han repetido.

No obstante, en la mayoría de personas se pueden ver los efectos, como mínimo, durante 12 meses.

¿En qué casos está recomendado hacerse un blanqueamiento?

Para todas las personas que tengan manchas dentales superficiales o tonalidad oscura o amarillenta, sobre todo a raíz de malos hábitos como fumar, el consumo excesivo de café, la fluorosis, así como algunas malformaciones del esmalte. No obstante, en aquellos casos en los que también existen manchas intrínsecas, es posible que haya que combinar el tratamiento con otra alternativa, como las reconstrucciones o las carillas.

¿Hay algún alimento que no pueda comer tras un blanqueamiento?

Los tres o cuatro primeros días tras el tratamiento, siempre recomendamos restringir la ingesta de café, de té, de frutos rojos, de vinos o de algunos colorantes como el azafrán, ya que son alimentos con mucha pigmentación. Te daremos una lista completa de todos ellos, por lo que no tienes de qué preocuparte.

¿Cuál es la edad mínima para realizarse un blanqueamiento?

Aunque algunos odontólogos opinan que los 14 años es una buena cifra para apostar por este tratamiento, nosotros recomendamos esperar hasta los 17 años, ya que el nivel de sensibilidad que puede producir en los dientes será mucho menor. No obstante, lo mejor en estos casos es valorar tu caso en persona.

 

Si te hemos animado a realizar tu blanqueamiento dental en Cornellà de Llobregat, ¡no te lo pienses más y pide tu cita aquí!

Read More

¿Qué puede ocurrir si no tratas una caries a tiempo?

Prácticamente todos los días solemos tratar caries en Cornellà de Llobregat. Al fin y al cabo, es la enfermedad más frecuente después del resfriado común. Por supuesto, siempre buscamos el mejor tratamiento para conservar el diente natural de nuestros pacientes, siendo nuestra máxima prioridad. Aunque muchas personas no sean realmente conscientes de la gravedad que puede llegar a desarrollar una “simple” caries, sus consecuencias son muy negativas para nuestra salud oral en caso de no pararla a tiempo. ¡Te lo explicamos!

¿Cómo se forman las caries?

La combinación de la acidez de los alimentos que consumimos y una higiene oral deficiente provocan una erosión en el esmalte de nuestras piezas dentales, creando pequeños agujeros donde se acumula la placa bacteriana, es decir, un nido perfecto para seguir avanzando por nuestra pieza dental.

En esta primera fase, la caries se distingue por ser una pequeña mancha blanca en nuestra pieza dental y su tratamiento es muy sencillo: con un simple empaste podremos eliminar el tejido infectado y restaurar el diente mediante composite de calidad, por norma general. También es posible colocar un empaste metálico, pero será el experto odontólogo el que decida que alternativa es la idónea en cada caso.

¿Y si no la detenemos a tiempo?

Sin embargo, si dejamos que la enfermedad avance, ya sea por pereza o por falta de visitas al dentista donde puedan diagnosticarla, la caries seguirá avanzando por las distintas capas dentales hasta llegar a la pulpa y afectar al nervio. Esto provocará una gran sensación de dolor en nuestros dientes, un punto al que muchos pacientes suelen esperar, sin saber que podría ser demasiado tarde.

En este caso y, siempre y cuando el nervio no esté muy afectado, será necesario un tratamiento de endodoncia, el último recurso para evitar la extracción de la pieza dental.

Esta operación es mucho más compleja que el empaste dental y, evidentemente, menos económica.

Además, esta infección puede extenderse a nuestras encías, provocando su irritación y dando paso a la enfermedad periodontal, un problema del tejido gingival que también puede tener consecuencias muy graves para nuestra boca.

 

De ahí que siempre insistamos en venir a nuestra clínica dental de Cornellà ante el menor síntoma y llevar una higiene oral exhaustiva día tras día. Si llevas tiempo sin revisar el estado de tu boca, ¡contacta ahora con nosotros!

Read More

¿Cómo puedes aliviar el dolor provocado por las muelas del juicio?

Una gran mayoría de la población sabe perfectamente de qué tipo de dolor estamos hablando, ya que las muelas del juicio acaban erupcionando, antes o después, en gran parte de la población. Si justo estás pasando por esta situación, ¡sigue leyendo! Aunque en Espai Dental OLVE podemos tratar y extraer perfectamente muelas del juicio en Cornellà de Llobregat, queremos contarte cómo aliviar el dolor que provocan para hacerlo más llevadero. ¡Vamos a ello!

Trucos para aliviar las molestias por las muelas del juicio

Primero debes saber que se denomina muelas del juicio a los cordales o terceros molares, esas piezas que erupcionan a partir de los 16 años y cuya máxima cantidad de piezas que puedes desarrollar es de 4 (una en cada extremo de cada arcada). Las molestias ocasionadas con su salida pueden ser muy grandes, por lo que queremos darte algunos consejos útiles para aliviar el dolor de las muelas del juicio.

Si bien es necesario acudir a un experto de salud oral, como los que tenemos en nuestra clínica dental de Cornellà de Llobregat, para examinar y comprobar si es necesaria su extracción, puedes encontrar cierto alivio siguiendo estos consejos:

  • Aplica calor o frío: puedes probar con una u otra o alternando ambas, ¡lo que mejor sientas! Aplícalo en la zona de la mejilla que te molesta o tengas inflamada.
  • Enjuagues de agua templada con sal: utilízalo a modo de colutorio durante un minuto aproximadamente. ¡Notarás alivio instantáneo!
  • Higiene bucal en profundidad: mantén las bacterias bajo control extremando las precauciones de limpieza oral, empleando, además del cepillado, colutorio y seda dental.
  • No te automediques: es importante que, en caso de necesitar recurrir a un analgésico o antiinflamatorio específico, consultes con un médico o facultativo.

¿Es necesario extraer las muelas del juicio?

Muchas personas se hacen esta pregunta ante el dolor agudo y prolongado de las muelas del juicio, pero no siempre es necesario realizar la extracción dental. Solo habrá que hacerlo en los casos que determine el odontólogo, como pueden ser los siguientes:

  • Si la muela del juicio erupciona de forma incorrecta, con poco espacio o no llega a romper la encía de forma correcta.
  • Si crece con una caries, debido a una higiene dental deficiente.
  • Si se produce pericoronaritis y se infecta la zona afectada.
  • Si se forman quistes de líquido en el área de erupción.

 

En cualquier caso, es importante que el dentista sea quien determine el tratamiento necesario para poder solucionar el problema de salud oral. Si es tu caso, ¡toca pedir cita con nosotros!

Read More

Tras una caries, ¿empaste o corona dental?

Si nos sigues desde hace tiempo, sabrás que la caries dental es una de las enfermedades bucodentales más comunes y, si nos acabas de descubrir, ¡ahora ya sabes un dato más! De hecho, a nivel general, solo es superada por el resfriado. En caso de no tratarse a tiempo, esta lesión en la estructura dental provocada por la placa bacteriana va progresando desde el esmalte hasta el interior del diente, con las consecuencias que ello supone. No obstante, dependiendo de la gravedad de tu caso, podemos optar por una solución u otra para tratar la caries en Cornellà de Llobregat. ¡Te lo explicamos!

¿Cómo evitar la caries?

Dado que las caries se producen como consecuencia del cúmulo de bacterias, desde nuestra clínica dental en Cornellà señalamos que la base de la salud oral es una higiene bucodental rigurosa, que podemos concretar a través de las siguientes pautas:

  • Un cepillado tras cada comida para eliminar los restos de alimentos y bacterias en la boca. No obstante, si algún día se te complica llevarlo a cabo, procura que nunca sea menos de 2 veces al día.
  • Uso de hilo dental o cepillo interproximal, ya que te ayudará a evitar la formación de caries interdentales.
  • Realizar revisiones periódicas con tu dentista de confianza en Cornellà para que revisemos el estado de tu boca.

Si, por el contrario, ya padeces esta patología, queremos explicarte cómo tratamos la caries en Espai Dental OLVE:

Los tratamientos más habituales para combatir la caries en Cornellà de Llobregat

Una de las soluciones más comunes para combatir la caries cuando esta no ha llegado a la pulpa dental es realizar una obturación o empaste dental, ya que es la manera más rápida de reparar la pieza dental que se ha visto afectada. Para ello, procedemos a limpiar la cavidad causada por la caries y la rellenamos con un material denominado composite. Su fin es recuperar por completo la funcionalidad de nuestra pieza dental, lo cual conseguimos en un proceso rápido y poco molesto.

Sin embargo, cuando esta no se aborda a tiempo, la mejor manera de tratar caries es recurrir a la endodoncia. Este tratamiento consiste en extraer la pulpa, que se ubica en la parte interna del diente, cuando la pieza presenta una infección severa. Una vez limpio el interior de nuestro diente, procedemos a sellarlo.

¿Necesito una corona dental tras la endodoncia?

Es cierto que no en todos los casos es necesario colocar una corona; solo en aquellos en los que el diente ha sufrido un gran deterioro. La corona dental tras la endodoncia cumple una función tanto protectora como estabilizadora, ya que, además de prevenir posibles daños, evita que el diente sea más propenso a fractura o rotura.

 

Ahora que ya sabes cómo tratar caries en Cornellà de Llobregat, si nos necesitas, no dudes en contactar con nosotros. ¡Nos adaptaremos totalmente a tu sonrisa!

Read More

¿Sabías que tus dientes y encías…?

Seguro que estamos de acuerdo en que los dientes son una parte muy importante de nuestro cuerpo, ¿verdad? Además de ayudarnos a comer, nos permiten sonreír y mostrar nuestras emociones, por lo que se merecen el máximo cuidado posible, de modo que esa sonrisa nos acompañe durante muchos años.

No obstante, en Espai Dental OLVE, donde siempre estamos atentos a vuestra salud oral en Cornellà de Llobregat, consideramos que tanto los dientes como las encías se merecen más reconocimiento del que tienen. Por eso, queremos contarte algunas curiosidades sobre ellos. ¡No te las pierdas!

¿Sabes cuál es la parte más dura del cuerpo humano?

Se trata del esmalte dental, pues se compone principalmente de calcio y fosfatos, además de proteínas específicas y cristales que le otorgan una dureza mayor que la de los huesos. Tanto es así que nuestros dientes soportan 30 kg cada vez que masticamos. No obstante, esto no quiere decir que el esmalte sea indestructible, por lo que debemos cuidarlo y evitar el consumo de alimentos demasiado ácidos.

¿Sabías que el hilo dental aumenta la esperanza de vida?

Añadir a nuestra rutina de limpieza el uso de la seda dental podría aumentar nuestra esperanza de vida en 6 años. Esto es debido a que previene los infartos cardíacos y reduce el riesgo de padecer enfermedades infecciosas. Sorprendente lo que puede hacer un hilo, ¿no?

¿Sabías que las encías protegen los dientes?

Solo vemos el 67% de nuestros dientes, ya que el resto está oculto en las encías. En la parte no visible se encuentra la raíz del diente, que está protegida por la encía. Si prestas atención a tu rutina de limpieza y masajeas suavemente la encía cada vez que te cepilles, estimularás la circulación sanguínea en esa zona y eliminarás cualquier bacteria escondida.

¿Sabes cuánto tiempo de vida nos pasamos cepillándonos los dientes?

Se estima una media de 38 días lavándonos los dientes. Aunque pueda parecer mucho, es conveniente cepillarlos dos veces al día y dedicarle, al menos, 2 minutos por cada cepillado. ¡No lo olvides!

¿Sabías que los dientes reflejan el estado de nuestra salud en general?

En la boca se muestran signos y síntomas que pueden alertarnos de posibles enfermedades o carencias vitamínicas e, incluso, enfermedades como el SIDA pueden mostrar efectos en la boca.

 

Esperamos que estos datos sirvan para valorar un poco más nuestra sonrisa, ¡porque se lo ha ganado! Recuerda que, ante cualquier molestia en la boca, te aconsejamos que acudas a Espai Dental OLVE para que uno de nuestros profesionales en salud oral en Cornellà de Llobregat valore tu situación y pueda ponerle una solución adecuada. ¡Pide cita y ven a vernos!

Read More

Cómo superar el miedo a ir al dentista

¿Cómo podemos ayudarte a superar el miedo a ir al dentista?

Afortunadamente, cada vez son menos los pacientes que temen dejar la sonrisa en manos de un experto, pero es innegable que el miedo a acudir al dentista aún no ha desaparecido por completo. Pero, ¿por qué se produce este temor? Y, lo que es más importante, ¿qué podemos hacer nosotros para que no tengas miedo a ir al dentista en Cornellà de Llobregat?

Para todo nuestro equipo, es fundamental que, durante tus visitas, te sientas completamente a gusto, por lo que queremos explicarte el origen y las principales soluciones para dejar atrás este sentimiento. ¡Vamos a ello!

¿Por qué se tiene miedo a ir al dentista?

En la mayoría de casos, la odontofobia se genera por alguna experiencia negativa, ya sea durante la infancia o en la edad adulta. El dolor y la incomodidad son dos factores que, con los años, se han ido desvinculando del mundo de la odontología, por lo que no tienes de qué preocuparte. No obstante, por miedo a repetir esa experiencia pasada, es habitual que algunas personas tiendan a evitar cualquier tipo de consulta, con los peligros que ello conlleva para la salud oral.

En otros casos, las causas son meramente psicológicas y se centran en la falta de control, ya que es una situación en la que tienes que permanecer inmóvil, con la boca abierta y con dificultad a la hora de tragar saliva. ¡Podemos entenderlo!

¿Qué podemos hacer los dentistas para ayudarte?

Si quieres volver a apostar por tu salud bucodental, las siguientes recomendaciones te serán muy útiles:

  • El primer paso es que nos comuniques a todo el equipo tu miedo, ya que trataremos de hacer todo lo que esté en nuestra mano para relajarte y hacer que tu revisión sea lo más cómoda y amena posible.
  • Por supuesto, también te daremos toda la información que necesites acerca de tu tratamiento, para reducir el miedo y la posible ansiedad que te pueda generar.
  • En la sala de espera, no te limites a esperar, ya que esta situación hará aumentar la tensión del momento. Es preferible que intentes hacer algo que desvíe tu atención, como escuchar música, leer o mirar el móvil.
  • Acuerda un gesto con el odontólogo si notas dolor, de modo que el Doctor pueda percibirlo y parar, dándote un momento para descansar.
  • En caso de que los anteriores trucos no funcionen y si crees que te va a ayudar, puedes preguntarnos si es posible tomar algún tipo de medicamento para calmar los nervios, pero siempre con aprobación médica.

Si decides dejar tu sonrisa en nuestras manos, ¡te prometemos que será una experiencia totalmente positiva! Contacta con nosotros para una primera visita gratuita y te mostraremos todo lo que podemos por tu salud oral y por ti.

Read More

¿Cómo puede haber afectado el verano a tu salud oral?

¡Los tres meses más rápidos del año! Toca despedir el verano, una de las estaciones favoritas de mucha gente, pero también una de las más peligrosas para la salud bucodental. El cambio de hábitos durante el tiempo que dura la estación y, en especial durante las vacaciones estivales, provoca una serie de efectos negativos en tu sonrisa que pueden agravarse si no se les pone solución.

Dado que muchas de estas patologías actúan de forma silenciosa e indolora, nuestros expertos en salud oral en Cornellà de Llobregat quieren ayudarte a reconocerlas, para que puedas dar inicio al otoño con una sonrisa sana y fuerte. ¡Atento!

Consecuencias más comunes del verano en tu sonrisa

A la vuelta de vacaciones, es común observar señales de una higiene oral más deficiente e irregular, pudiendo derivar en distintos tipos de patología:

  • Aumento de la placa bacteriana: al disminuir la frecuencia del cepillado, la placa comienza a acumularse sobre las piezas dentales y la línea de la encía, desarrollando así enfermedades como la caries o, incluso, la gingivitis.
  • Halitosis: aunque no se trate de una patología severa, puede llegar a ser molesta, tanto para el paciente como para la gente de su entorno. La falta de hidratación, una mayor ingesta de bebidas alcohólicas o tabaco e, incluso, los posibles problemas periodontales, acaban empeorando el mal aliento.
  • Hipersensibilidad dental: con el consumo de bebidas frías y ricas en ácidos, como los refrescos, la sensibilidad de las piezas dentales se acentúa más que en otras épocas del año, pudiendo llegar a dañar el esmalte dental o la dentina.
  • Manchas y erosión del esmalte: durante el verano, disfrutar de un día de piscina es uno de los pasatiempos favoritos de los más peques, ¡pero también de muchos adultos! Sin embargo, la exposición prolongada al cloro puede tener efectos secundarios en el esmalte dental.
  • Tratamientos ortodóncicos irregulares: aunque siempre advertimos de su peligro, es común que, durante las vacaciones, se relajen todo tipo de hábitos, incluyendo cualquier tipo de tratamiento odontológico. Las férulas, ya sean como parte de la ortodoncia invisible o retenedores post tratamiento, son las más afectadas por este hábito, ya que se suelen utilizar menos tiempo del que se debería, pudiendo provocar retrasos o desajustes en el tratamiento.

La importancia de acudir al dentista después del verano

Aunque pienses que tu salud oral está en perfecto estado tras tus vacaciones, seguramente el verano haya dejado más huellas en tu boca de las que sospechas. Por eso, es fundamental realizar una revisión al finalizar la estación, de modo que podamos realizarte una limpieza bucodental profesional y así evitar cualquier problema en el futuro.

Además, dependiendo del tratamiento odontológico que estés llevando a cabo, como ortodoncia, implantes, prótesis o carillas, nos aseguraremos de que no haya sufrido ningún efecto negativo.

No esperes a que estos problemas se agraven y ponte en contacta con nosotros. ¡Te ayudaremos a que tu sonrisa vuelva a ser lo que era!

Read More

Preguntas frecuentes sobre el diastema dental

Seguramente hayas visto a muchos niños o, incluso, adultos con las paletas separadas. A esta separación se le conoce como diastema y es una anomalía muy común durante la infancia. Sin embargo, a medida que crecemos y perdemos los dientes de leche, los diastemas desaparecen en la mayoría de personas, pero esta anomalía permanece, aproximadamente, en el 7% de la gente.

Por ello, desde Espai Dental OLVE, donde somos expertos en estética dental en Cornellà de Llobregat, te contamos cómo nos afecta el diastema y cómo ponerle fin. ¡Vamos a ello!

Causas del diastema

Aunque esta separación suele darse en los incisivos centrales superiores (las paletas), puede aparecer en el resto de las piezas dentales. Te contamos sus principales causas:

  • Cuando las piezas dentales son más pequeñas de lo habitual, no ocupan todo el espacio que deberían y aparece el diastema.
  • El diastema se produce si el paciente debido a una patología o traumatismo pierde una pieza dental ya que se origina un hueco entre distintos dientes.
  • Cuando el tamaño de la arcada superior es mayor del habitual, los dientes tienen más espacio y tienden a separarse.
  • Los malos hábitos de succión cuando éramos bebés pueden afectar al desarrollo de los incisivos centrales superiores provocando la aparición de diastemas.

Por último, desde nuestra clínica dental, queremos recomendarte que, si sufres algún diastema, acudas al dentista para que te proponga un tratamiento. El diastema puede derivar en otros problemas bucodentales más graves como las caries, al facilitar la acumulación de restos de comida, problemas en las encías y dificultades en la mordida que pueden reflejarse como dolencias musculares o cervicales. En nuestra clínica dental ofrecemos diferentes tratamientos de estética dental, como las carillas dentales, la ortodoncia y los implantes para darle una solución definitiva a los diastemas.

No te lo pienses más y contacta con nosotros sin compromiso. ¡Pide tu cita aquí!

Read More