Cuidados de la salud oral infantil

Cómo cuidar de la salud bucodental de los más pequeños

¡Qué importante es cuidar de las sonrisas infantiles! Algunos padres tienden a pensar que, como la dentición de sus hijos es temporal, no requiere de un cuidado tan extremo como la definitiva. Es un gran error, ya que la salud bucodental de los más pequeños debe ser una prioridad desde edades muy tempranas. Es imprescindible prestar atención a los dientes de leche y no descuidarlos en ningún momento, puesto que es una buena forma de prevenir problemas bucodentales en la etapa adulta.

 

Por ello, como expertos en Odontopediatría en Cornellà de Llobregat, queremos explicarte cuáles son las pautas y rutinas principales a tener en cuenta para asegurar que tu hijo mantiene una buena salud oral. ¡Vamos a ello!

 

¿Qué pautas son fundamentales para cuidar de la salud oral infantil?

Cepillado

Durante los primeros meses, es preferible realizar su higiene bucodental con una gasa humedecida. Pero, en cuanto alcancen los dos años, se le deben inculcar las primeras rutinas de higiene oral, ayudándole a cepillarse los dientes con un cepillo infantil de dureza suave. A partir de los tres años, ya se le puede añadir al cepillo un poco de pasta de dientes fluorada, siempre siguiendo las recomendaciones del dentista.

 

Esta acción le ayudará a prevenir una posible caries, que puede llegar a desarrollarse a raíz de los azúcares presentes en los preparados de leche y en distintos alimentos.

Uso del chupete

Para evitar una posible malformación del paladar o de la colocación de los dientes, es muy importante retirar cuanto antes el chupete. Según numerosos expertos, el límite deber estar en los doce primeros meses, ya que, a partir del primer año, es cuando comienzan a producirse los distintos problemas bucodentales relacionados con su uso.

Dieta sana

Es muy importante inculcar buenos valores alimenticios desde una edad temprana, ya que, de esta forma, tu hijo verá los alimentos ricos en hidratos de carbono y azúcares como un tipo de comida ocasional y no como una rutina. Por ello, proporcionarle una dieta rica en fibra, frutas, verduras y lácteos le aportará los nutrientes y vitamos que necesita su cuerpo, así como el calcio necesario para fortalecer sus dientes.

 

Visitas al dentista

Para mantener la mejor salud bucodental, es fundamental que los peques se familiaricen con las visitas al dentista desde que son pequeños, alrededor de los 2 años. De esta forma, no les supondrá ningún esfuerzo seguir haciéndolo cuando sean mayores.

Pero, además, estas primeras revisiones son muy útiles para advertir la existencia de cualquier problema en su boca, así como para llevar a cabo distintas acciones preventivas, como aplicaciones de flúor, sellado de fisuras o enseñanza de técnicas de cepillado dental.

 

En nuestra clínica dental de Cornellà de Llobregat no podemos sentir más devoción por los peques de la casa, ¡por eso queremos cuidar su sonrisa a toda costa! Si nos necesitáis, puedes ponerte en contacto con nosotros y os haremos un hueco rápidamente.

Read More

Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia

Durante la fase de crecimiento los dientes de los niños cambian. A partir de los seis años se empiezan a caer los de leche y aparecen las piezas que formarán su dentadura definitiva. Es entonces cuando debemos prestar atención a cualquier signo que afecte a la posición dental, pues ello puede derivar en problemas de salud y enfermedades bucales.

En tu centro especializado en Ortodoncia en Cornellà de Llobregat somos conscientes de la importancia que supone tener una dentadura perfectamente alineada. Porque la maloclusión no es solo un asunto estético, sino de salud. De hecho, son muchos los problemas que se derivan de una mala alineación dental. El primero afecta a la higiene. La maloclusión hace que los restos de comida se cuelen con más facilidad por los huecos interdentales o entre los dientes apiñados. Precisamente esto último impide cepillar bien las piezas y retirar la suciedad acumulada. La consecuencia es que el niño sufrirá problemas de caries y gingivitis, amén de halitosis.

Si ello no fuera suficiente, hay dolencias asociadas a la maloclusión, como dolores de cabeza y de espalda, molestias en la mandíbula, etc.

Por este motivo, para ayudar a los padres, tu dentista en Cornellà de Llobregat te explica qué síntomas indican que nuestro hijo necesita ortodoncia.

  • Mala mordida. Esto sucede cuando los dientes inferiores o los superiores se adelantan o se atrasan, lo que ocasionará que las coronas de ambas arcadas dentales no cierren correctamente. También hay una mala mordida cuando, al cerrar la boca, los dientes no se unen, o cuando algunos de ellos sobresalen y cierran por fuera de otros.
  • Apiñamiento. Junto con la mala mordida, el apiñamiento es el problema más habitual que requiere tratamiento de ortodoncia, como los que ofrecemos en tu clínica dental en Cornellà de Llobregat. La causa que explica por qué algunos dientes se apiñan la encontramos en unas piezas dentarias demasiado grandes o una boca muy pequeña, que impide que los dientes ocupen su hueco correspondiente y queden perfectamente uniformes. En este caso, la ortodoncia moverá las piezas mal colocadas y hará hueco en la boca del niño para que la dentadura presente la alineación perfecta.
  • La separación de las piezas dentarias también es motivo suficiente para recurrir al ortodoncista, que determinará qué tratamiento de ortodoncia es el adecuado para unir las piezas y mejorar la función de los propios dientes.

 

En Espai Dental OLVE estamos a la disposición de las sonrisas de toda la familia. Pide cita.

Read More

Tratamientos frecuentes en odontopediatría

¿Te preocupa la salud oral de los peques de casa? Conseguir que los pequeños luzcan una sonrisa saludable desde la más tierna infancia es vital, y es que el estado de su dentición temporal marcará el desarrollo y erupción de las piezas dentales definitivas, pudiendo acarrear problemas en la cavidad oral. Del mismo modo, la dentición temporal es vulnerable a ciertos agentes externos pudiendo aparecer la caries y demás dolencias bucodentales frecuentes en edades tempranas.

 

Entonces, ¿cuáles son las dolencias bucodentales más habituales en la infancia? Por tanto, ¿qué tratamientos son los más frecuentes en estas edades?

 

¡Disipamos tus dudas en este artículo!

 

Problemas bucodentales frecuentes en los peques de casa

  • Caries.
  • Maloclusión dental.
  • Traumatismos
  • Gingivitis.
  • Bruxismo.

 

Tratamientos habituales en odontopediatría

No todos los tratamientos frecuentes en esta odontología dirigida a niños tienen que ver con dolencias bucodentales, sino que, en muchas ocasiones, se relacionan con la mejor aliada de cualquier sonrisa: la prevención. Es decir, que algunos de estos tratamientos o soluciones no se llevan a cabo para dar respuesta a una patología, sino que se efectúan para prevenir su posible aparición.

 

  • Aplicación preventiva de flúor. Sirve para endurecer y fortalecer el esmalte dental.
  • Tratamiento ante la caries infantil: selladores de surcos o fisuras. Se sellan las fosas de los dientes para evitar el paso de los ácidos que provocan la caries.
  • Tratamientos de la pulpa dental: pulpectomía y pulpotomía. Para la reconstrucción, rehabilitación o cuidado de la pulpa dental afectada o deteriorada.
  • Ortodoncia infantil. Para corregir problemas de desarrollo de los huesos de la mandíbula o maxilares y, también, de las arcadas dentales y dientes.

 

En Espai Dental OLVE contamos con un servicio de odontopediatría en Cornellà de Llobregat de calidad y profesional. Pide cita y visítanos junto a tu peque.

 

Read More